jueves, 23 de abril de 2015

¿Qué es DVD-ROM?


El DVD, conocido también como Disco de Video Digital o Disco Versátil Digital, ha sido durante años el formato de medio óptico más utilizado a nivel empresarial, hogareño y en todas las disciplinas y para usos de almacenamiento que se nos ocurra.

Los DVD's mas conocidos son los siguientes:

DVD-R: significa ("Digital Versatile Disc") ó su traducción al español es disco versátil digital grabable, pero este término debería usarse preferentemente cuando el disco esta todavía sin información, es decir vació ó como vulgarmente se dice: "virgen".


DVD-R
DVD-ROM: significa ("Digital Versatile Disc Read Only Memory") ó su traducción al español es disco versátil digital para solo lectura de memoria de datos. Es un disco DVD-R pero ya grabado, por lo que solamente se usará para extraer datos, pero ya no se permite volver a escribir en él.

El formato DVD compite actualmente en el mercado contra el CD-R
El formato DVD comenzará a ser reemplazado por el formato Blu-ray Disc 


¿ Qué es un CD-ROM?

Animación de funcionamiento básico de
un CD-RW con el láser que graba en su superficie
CD ROM son las siglas de “Compact Disc Read Only Memory” que podemos traducir como disco compacto de memoria de solo lectura. Solo lectura significa que no puedes editar la información almacenada, solo puede ser leída. Una vez salvado. El CD se mantiene de esa manera.

Los CD’s son ideales para almacenar grandes cantidades de datos con puede ser audio, video, software, etc.


Ademas de CD-ROM estándar existen otro tipos de CD como lo son:


CD-R “Compact Disc Recordable” te permite grabar y almacenar datos de forma permanente en un CD.

Compact Disc Recordable

CD-RW “Compact Disc Rewritable” A diferencia de un CD-R, el CD-RW (disco compacto regrabable) se puede borrar y volver a su estado original en blanco. Los nuevos archivos se pueden copiar en el disco regrabable. El CD-RW nunca llegó a ser tan popular como la unidad de CD-R, ya que no son compatibles con la mayoría de los reproductores de discos para escuchar música.

Con respecto a su tamaño un CD-ROM, CD-R y un CD-RW puede almacenar hasta 700 MB de datos. Como un CD de audio, puede ser utilizadopara almacenar hasta 80 minutos de musica. En comparación, un DVD-ROM puede contener 4.7 GB de informacion y peliculas.

sábado, 7 de marzo de 2015

Una despedida a EMI Music

Para quienes lo desconocían el grupo EMI ya dejo la industria musical, EMI fue una compañía discográfica multinacional que comprendía al sello EMI Music, con sede en Brook Green, y a EMI Music Publishing, con sede en Charing Cross Road, ambas en la ciudad de LondresInglaterra.EMI Music fue uno de los cuatro grandes sellos discográficos del mundo y EMI Music Publishing fue el mayor productor musical del mundo. En febrero de 2011 el sello pasó a manos del banco estadounidense Citigroup que a su vez lo vendería 9 meses más tarde al conglomerado francés Vivendi, fusión con la cual se incorpora a Universal Music GroupCitigroup vendió la compañía en dos partes: el productor fonográfico EMI Music Group y la editorial EMI Music Publishing. Aunque la discográfica fue adquirida por Vivendi, esta sigue operando independientemente de Universal Music. No así el caso de la editorial, que fue absorbida por SONY/ATV.




Es una lastima que no pudiera recuperarse de su crisis económica, pero como todo llega a su fin le llego el momento, EMI nos dejo un gran ramillete de artistas que portaban con orgullo su sello como lo era el aso de Juanes, J Balvin, Fonseca, Tiziano Ferro, Eros Ramazzotti, Madona, Luis Miguel, Sin Banderas, Carlos Baute y otros artistas reconocidos mundialmente. Estamos muy agradecidos con la gran labor que hizo.

miércoles, 25 de febrero de 2015

¿De donde viene la melomania?





Pierre Augustin Caron.

El termino melómano fue creado por un dramaturgo y músico francés Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais, este termino proviene del griego ¨melos¨ (que significa canto) y de ¨manos¨ (que se relaciona con las manías), gracias a esta definición la melómania es considerada algún tipo de demencia, locura u obsesión vinculada con la música.

Ludwig Wittgenstein.
El primer melómano registrado fue el filosofo británico  Ludwig Wittgenstein en el siglo xx, según publica el sitio serialismo.blogspot.com, ya que tenía una obsesión con un compositor y pianista alemán, Félix Mendelssohn, que quedó demostrado en su libro “Cultura y Valor”, donde no dejaba de alabar las obras del músico.

martes, 10 de febrero de 2015

¿Qué es un melómano?

Todos tenemos pasiones y aspiraciones, esta es solo otra de esas pasiones. Un Melómano es solo una persona fanática de la música. Se trata de un amor apasionado y excesivo por lo musical, dedicando tiempo y dinero al disfrute de este arte.


A diferencia de otras manías, la melomanía no es considerada como un trastorno psicológico o una enfermedad. Puede decirse que la melomanía no implica un riesgo para la persona ni para su entorno, solo es un gusto apasionado por la música.

La música es un arte, es una forma de expresión en la que a través de notas musicales se transmiten mensajes que trascienden entre nosotros. Un melómano lo sabe y lo aprovecha, el no se fija solo en una característica de la música, sino que como buen crítico aprecia cada pequeño detalle incluyendo la edición física de los ejemplares, busca por cada centímetro una esencia, una base en la que se desarrolle ese mágico mundo al que te trasporta una buena canción.

Un melómano no es mas que un buen critico apasionado por la buena música y sus variaciones en ritmo, letra y estructuras musicales.